Barotrauma
de oído: Es una molestia en el oído debido a las diferencias de presión entre la
parte interna y la parte externa del tímpano. Puede incluir un daño al oído.
Barotrauma de senos paranasales o sinusal: es la segunda patología más frecuente
en el buceo deportivo, después de los problemas óticos.
Se produce por la diferencia de
presión que se genera durante la inmersión entre las cavidades de los senos
paranasales y el medio ambiente, debido a una mala permeabilidad de los
canales de ventilación y drenaje de los senos, llamados ostium. Afecta principalmente a los senos
frontales, seguidos de los maxilares.
Empastes dentales: consiste en limpiar
la cavidad resultante de una caries para
luego rellenarla con algún material. Este proceso rehabilita la anatomía dental
para una apropiada estética, función, masticación de los dientes consigue
un buen sellado que impida que vuelva a producirse la lesión.
Equipo
auxiliar de natación: Consta de varios artículos necesarios para aprender
diferentes estilos como son:
Tablas: Inicialmente la tabla sirve para ejercitar las piernas (trabajo
de sobrecarga) y para mantener la cabeza y la parte alta del tronco por encima
de la superficie del agua mientras se baten los pies, sin embargo, se pueden
usar para multitud de ejercicios o juegos e incluso en otras modalidades de la
natación como es el aqua gym.
Aletas: Las aletas prolongan el
pie y hacen que la batida sea mucho más eficiente, ayudando a incrementar la
flexibilidad del tobillo, a aumentar la fuerza de la pierna y a activar más
masa muscular.
Estas aletas son exclusivamente para realizar pies de mariposa,
por lo que muchos nadadores practican con ellas los deslizamientos de crol,
espalda o mariposa.
En la natación
educativa, de aprendizaje, las aletas juegan un importante papel ya que con
ellas se puede aprende a desarrollar un correcto patrón del movimiento de pies
y piernas.
Sin embargo, se debe tener cuidado con este accesorio pues su uso puede ser peligroso para ti al provocar una posible lesión en rodillas, tobillos o gemelos, y para los demás al golpearle accidentalmente.
Sin embargo, se debe tener cuidado con este accesorio pues su uso puede ser peligroso para ti al provocar una posible lesión en rodillas, tobillos o gemelos, y para los demás al golpearle accidentalmente.
Pull buoys: Su uso principal es el
de trabajar brazos, colocando el pull buoy a distintas alturas entre las
piernas para que floten mientras hacemos ejercicios de brazos, tanto de
espalda, crol, braza o mariposa. Al estar las piernas inmóviles nos aseguramos
de no separar las piernas y trabajar una correcta alineación y posición del
cuerpo.
También puede utilizarse
como una tabla para hacer ejercicios de pies, o para realizar juegos con los
más peques; en definitiva tiene tantas posibilidades como imaginación pueda
tener el profesor o entrenador.