martes, 1 de septiembre de 2015

Desprendimiento de uña

Desprendimiento de Uña

La onicólisis es un desprendimiento de la lámina del lecho ungueal y del hiponiquio por destrucción. En ocasiones, comienza por el borde libre y puede avanzar hasta la lúnula (espacio blanquecino semilunar). La lámina se separa por el extremo distal de la uña, mostrando un aspecto blanquecino por el aire existente bajo la lámina, que se vuelve más débil y puede romperse.

Tiene diferentes causas, pero habitualmente se asocia a otras patologías propias de las uñas y la piel, como por ejemplo: la psoriasis, onicomadesis, onicomicosis, dermatitis de contacto. También puede ser causada por traumatismos directos, como por ejemplo los microtraumatismos provocados por el calzado o los trastornos endocrinos. Además, también puede ser inducida por algunos medicamentos.

No se conoce tratamiento efectivo para que la lámina ungueal vuelva a adherirse al lecho. En su caso, se tratará la patología de fondo que cause la onicólisis, pero si el lecho ungueal está alterado, la onicólisis será permanente.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario