miércoles, 2 de septiembre de 2015

El Periodo Nacional o Revolución Americana

El Periodo Nacional o Revolución Americana

Sports Black And White animated GIF
https://media0.giphy.com/media/LKf79lbnnImSA/200.gif
Durante esta época se comienza paulatinamente a darle importancia a la educación física y deportes a nivel académico y militar. Existían unas instituciones académicas de educación secundaria que preparaban a sus estudiantes para la vida diaria de dicha era. Estos tipos de escuelas se conocían como las academias. Se practicaban deportes y juegos luego de las actividades puramente académicas. Sin embargo, no se consideraba a la educación física como una asignatura integral dentro de la educación de los alumnos. Por el otro lado, al fundarse la Academia Militar de los Estados Unidos (1802) se inicia un programa de entrenamiento físico. En adición, durante esta era del nacionalismo comienzan las actividades gimnásticas comunes en los países Europeos. Las universidades y escuelas públicas no aceptaban a la gimnasia como parte del currículo formal del educando. En el 1830 el movimiento gimnástico Alemán tuvo un decaimiento notable. No obstante, años más tarde el movimiento Turnverein fue aceptado en aquellas regiones (en el oeste medio) de la nación donde existían inmigramtes de origen Alemán. Para el 1852 existían 22 sociedades Turnverein en el Norte de los Estados Unidos Continentales. Para la Guerra Civil existían 150 sociedades de esta naturaleza. En el 1828 un programa de educación física organizado fue establecido en una institución académica ("Hartforf Female Seminary") de educación superior para féminas en Connecticut. Este sistema de educación física fue presentado e implementado por Catherine E. Beecher. El programa consistía principalmente en la ejecución de ejercicios calisténicos al ritmo de la música. Creación de clubes gimnásticos y atléticos por parte de una diversidad de instituciones académicas de educación superior, la construcción de gimnasios en muchas ciudades de importancia, la invención del beisbol y la introducción del "Swedish Movement Cure".

  • Dr. J. C. Warren: era profesor en la Escuela de Medicina de Harvard. Este educador ayudó a establecer gimnasios en Harvard y Boston. Además, fomentaba la práctica ejercicios apropiados entre las mujeres. El Dr. Warren fue uno de los primeros en emplear el término educación física y en usar la palabra calistenia. Este último término se deriva del Griego, el cual significa "fortaleza bella".
  • Catherine E. Beecher: Como fue mencionado previamente, Catherine E Beecher dirigió un seminario para féminas en Hartford, Connecticut. En el 1952, Beecher fundó la "American Women's Educational Association". Ella incorporó la educación física en el currículo de esta institución académica. Podríamos decir que Miss Beecher fue la primera en desarrollar un sistema de educación física.
  • Dr. Dioclesian Lewes: Fue el responsable para el establecimiento de un nuevo sistema gimnástico (1860), aceptado temporalmente en algunos planteles escolares. Su sistema consistía de una variedad de ejercicios que fueron obtenidos de diversas fuentes. Se concentraba en las personas débiles y de poco peso de la sociedad. Su programa se dirigía hacia el desarrollo de la agilidad, gracia del movimiento, flexibilidad y mejorar la salud general y la postura. Lewes estaba en contra del entrenamiento militar en los plateles escolares. Establecimiento de la primera escuela de gimnasia dirigida a la preparación de maestros en este campo, la cual se conoció como la "Boston Normal Institute for Physical Education". Además, este educador fue el pionero en cuanto a la primera publicación de una revista profesional Americana dedicada a exclusivamente a la educación física. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario