miércoles, 2 de septiembre de 2015

Posición Antishok o Tren de Lemburt

Posición Antishock o Tren de Lemburt

Las principales causas de un shock inicial son el dolor y la excesiva estimulación nerviosa. El herido en estado de shock presentará este cuadro: está pálido, con sudores y respiración rápida. Además tiene el pulso rápido y débil. Por ello es necesario ayudar y calmar al accidentado lo más rápidamente posible.
¿Qué hacer en caso de un shock?

·         Tu actitud es importante. Si pareces tranquilo y controlando la situación, el paciente se sentirá protegido y responderá. Háblale y tranquilízale mediante tus palabras y caricias.
·         Coloca al paciente en una posición horizontal, con las piernas levantadas para facilitar la circulación sanguínea. Afloja cualquier prenda ceñida alrededor del cuello, tórax o abdomen. Aunque las pautas generales recomiendan no mover a los heridos, en este caso se trata de un herido consciente que no necesita actuaciones de carácter vital (ver generalidades).
·         Si está consciente interrógalo sobre las molestias que pueda tener. Procura establecer una corriente de comunicación, que se sienta acompañado y bien cuidado.
·         Quédate con él o ella si puedes. Nunca dejes sola a una víctima de un shock. En estos casos la función más importante de quien presta el auxilio es la de acompañar al accidentado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario