miércoles, 2 de septiembre de 2015

Macrociclo, Mesociclo, Microciclo, Sesión de Activación o Entrenamiento Diario



Macrociclo
La duración del macrociclo viene dada por el deporte a realizar, la condiciones del atleta, el número de competiciones y otros factores, pudiendo ser cuatrimestral, semestral o anual. Lo constituyen tres períodos, el preparatorio, el competitivo y el de transición, etapas que tienen el propósito de desarrollar y adquirir la forma deportiva, así como mantenerla y aplicarla para la consecución de logros, evitando que el efecto acumulativo de entrenamiento se convierta en sobreentrenamiento.

Mesociclo

Los mesociclos o ciclos medios son estructuras de organización del entrenamiento que suelen tener una duración de un mes. El número de microciclos que incluyen lo determinan los objetivos perseguidos y las tareas que deben cumplirse. Se clasifican en los siguientes tipos: mesociclos de base, mesociclos de desarrollo, mesociclos de estabilización y mesociclos competitivos. Los primeros están enfocados a crear una base física; sería la preparación inicial para conseguir una mínima condición física. Por su parte, en el mesociclo de desarollo se persigue un aumento de las capacidades y el nivel de rendimiento físico del deportista, mientras que el mesociclo de estabilización se caracteriza por la interrupción temporal del incremento de cargas. Ya por último, el mesociclo competitivo incluiría las principales competiciones y el trabajo a realizar entre las mismas.

Microciclo

Los microciclos son períodos semanales formados por sesiones de entrenamiento en la misma línea o con ligeras modificaciones. Atendiendo a sus características, diferenciamos las siguientes clases: microciclo de ajuste, microciclo de carga, microciclo de choque o impacto (en el que se rompe con la rutina del entrenamiento obligando al organismo a reaccionar), microciclo de aproximación, microciclo de competición y microciclo de recuperación o descarga (el cual se utiliza tras microciclos agresivos como los de choque o competición, aumentando el descanso para evitar el sobreentrenamiento).

Entrenamiento Diario

es casi mecánico ya que consiste en llevar a cabo series de ejercicios previamente establecidas para desarrollar ciertas habilidades o aumentar la musculatura. El objetivo de esto es lograr el máximo potencial en un periodo específico.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario