Quemaduras causadas por agentes químicos en
el laboratorio
Las
quemaduras causadas por sustancias químicas son distintas a las quemaduras
Causadas
por el calor de dos maneras: Normalmente no producen calor (aunque es posible
que la víctima sienta sensación de ardor) y continúan causando la quemadura
hasta que se retira totalmente la sustancia. Esto ocurre porque la sustancia
química reacciona con los tejidos corporales para causar la quemadura. Entre
más tiempo permanezca la sustancia química en contacto con el cuerpo, mayor
será la profundidad de la quemadura.
¿Qué
hacer en caso de una quemadura química en el laboratorio?
·
Conozca la ruta más rápida a la regadera de seguridad y a la
estación para lavado de ojos. Deberá poder llegar a esa regadera o esa estación
en 15 segundos o menos.
·
Póngase debajo del agua corriente lo más pronto posible y
quédese ahí al menos 15 minutos.
·
Quítese la ropa contaminada mientras esté en la regadera
·
Utilice agua de una llave o manguera de jardín sólo si no
dispone de una regadera.
·
Cubra la quemadura con gasa seca y esterilizada.
·
Consiga atención médica inmediatamente
·
Evite utilizar soluciones neutralizantes o ungüentos sobre la
quemadura
·
Esté atento a síntomas de trauma tales como piel fría, húmeda y
pálida; pulso acelerado; respiración irregular; náusea; confusión y pupilas
dilatadas.
·
En caso de trauma, mantenga a la víctima abrigada, acostada y
con los pies y áreas quemadas en alto. Si está vomitando, voltee la cabeza de
la víctima hacia un lado y proporciónele agua fresca si la asistencia médica
está a más de una hora de distancia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario